- Tere Jiménez
Conectar con l@s hij@s

👉https://cutt.ly/0dNYK0X 🎁
¿Piensas que EL JUEGO sólo es para l@s niñ@s de temprana edad?
¿Asocias jugar sólo con juguetes infantiles, pilla pilla o jugar al balón en el parque?
El aprendizaje a través del juego lleva siendo estudiado desde hace muchos años, por investigadores como Piaget, Vigotsky y Groos, entre muchas otras personas.
Es considerado como herramienta fundamental para aprender a través de la experimentación, la curiosidad, la resolución de problemas, el intercambio de ideas y puntos de vista y la comunicación.
Cuando pensamos en el juego pasada la infancia, nos imaginamos únicamente juegos de mesa, videojuegos, deporte y en general, poco más.
Algunas familias muestran preocupación porque sus hij@s solo "malgastan" su tiempo pegados a la pantalla, y como aquí siempre nos enfocamos en soluciones, vamos a proponer alternativas para usar el juego a nuestro favor.
Te propongo lo siguiente: dile a tu hij@ a qué podríais echar un rato de juego juntos.
Aquí puede pasar que te mire con cara rara y no le convezca la idea. Si la situación es nueva para él/ella, es normal que se resista al cambio. Insiste o plantéaselo de varias formas. Hacer una lluvia de ideas y apuntar TODO lo que vaya saliendo, aunque a priori os parezcan tonterías o locuras. Valen juegos de mesa, videojuegos, manualidades (arcillas, modelar con plastilina, pintura, escritura, lettering...), construir algo (tallaje en madera, hay juegos también de construir pequeñas casas...), hacer vídeos o montajes, preparar una excursión, hacer un scaperoom en casa.... lo que salga y a lo que pueda interesaros a los participantes. Luego elegir y disfrutarlas.
El juego os dará conexión 💖
¿Cómo te imaginas ese momento? cuéntame 👇
Feliz día
Tere