- Tere Jiménez
MARCA LA DIFERENCIA

Cada familia es un ecosistema autónomo.
Cada componente de ese ecosistema tiene unas determinadas necesidades que se relacionan con su propio concepto de supervivencia: sentirse visto/escuchado, sentir que es importante y que contribuye...
Puede que aún nos estemos entrenando para descifrar los códigos de nuestra comunicación padre/madres/hij@s.
Lo importante es que no nos quedemos pasivos esperando que pase el tiempo (o la etapa evolutiva turbulenta que estemos pasando) y las aguas se calmen solas.
El vínculo afectivo y la relación familiar es demasiado frágil y se va erosionando si no se cuida/atiende/mira.
👇 Hablando de "descifrar códigos"... ¿Qué es lo que dice tu hij@ que al principio solo entendía él/ella? A mí me encanta cuando son pequeños y hablan a su manera. "Te quiero muchichimo, mamá" 💖💖
Veremos cómo hablarán cuando sean adolescentes. ¡Siempre me sorprenden las jergas de esa etapa!